Julieta (Pedro Almodóvar, 2016)

 



Julieta (Emma Suárez) es una mujer a punto de irse a Portugal con Lorenzo (Darío Grandinetti) pero el encuentro fortuito con Beatriz (Michelle Jenner) -una antigua amiga de su hija Antía (Blanca Parés)- desencadenará una espiral depresiva que la llevará a separarse de Lorenzo y escribir un diario que funciona como una extensa carta a la hija que hace años no ve.






Almódovar vuelve al melodrama estilo Tacones lejanos (1991), pero sin el glamour ni los habituales toques distractivos que usa como muletas en demasiadas ocasiones. Julieta es melodrama puro apoyado en la esforzada interpretración de Emma Suárez como Julieta adulta pero que tiene baches insalvables que, supongo, es producto de la unión de los tres cuentos de Alice Munro que Almodóvar usó para armar el guión.


Es así como pasamos de la inquietante presencia de Marian (Rossy De Palma) -la empleada doméstica del novio de Julieta joven, Xoan (Daniel Grao), que parece sacada de Rebecca (Alfred Hitchcock, 1940)-, a la historia de amor entre Xoan y Julieta joven (Adriana Ugarte) -una novela rosa que Almodóvar necesita desteñir con Ava (Inma Cuesta), la escultora amiga de Xoan con quien tuvo sexo en algún momento y que en la película aparece solamente para que Xoan le sea infiel a Julieta y para que tiempo después Ava, en medio de una enfermedad terminal, le pueda contar a Julieta la verdad sobre la huída de Antía-; para cerrar con el drama propiamente dicho a partir de la viudez de Julieta y el doble sentimiento de culpa tanto por la pérdida de Xoan como por la de Antía, que es por lejos, lo más flojo por las inconsistencias del guión.


En el segmento de la Julieta adulta, se acumulan los puntos flojos que la película fue echando para adelante a lo largo de la historia. Es así como trece años después de la huída,  Julieta se entera que su hija Antía fue cooptada por una secta de fanáticos religiosos como si esto sirviera de algo en la trama. A su vez, no queda muy en claro la relación entre Antía y Beatriz (¿fueron pareja?), porque la ambigua relación entre ellas queda desdibujada por el poco desarrollo; y  para finalizar, la aparición/desaparición y vuelta aparecer de Lorenzo, que se asemeja más a un recurso dramático para que Julieta pueda interactuar su depresión.


En resumen, Julieta tiene el problema de no justificar el estado de ánimo del personaje principal. Hay un regodeo en el depresivo presente de Julieta que en el racconto no pareciera ser para tanto. Irónicamente, esta pata enclenque hace que la película no sea tan desastrosa como Hable con ella (2002) o La mala educación (2004); pero tampoco levanta puntos a la filmografía del director español.


Filmografía de Pedro Almodóvar hasta Julieta


1978- Folle... folle... fólleme Tim
1980-Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón
1982-Laberinto de pasiones
1983-Entre tinieblas
1984-¿Qué he hecho yo para merecer esto?
1986-Matador
1987-La ley del deseo
1988-Mujeres al borde de un ataque de nervios
1989-¡Átame!
1990-Tacones lejanos
1993-Kika
1995-La flor de mi secreto
1997- Carne trémula
1999- Todo sobre mi madre
2002- Hable con ella
2004- La mala educación
2006- Volver
2009- Los abrazos rotos
2013- Los amantes pasajeros

Comentarios

Entradas populares