Sol de noche. La historia de Olga y Luis (Norberto Ludin-Pablo Milstein, 2002)



En 1976, durante la Dictadura de Videla, se preparó un apagón en Ledesma (Salta) -donde se encuentra el ingenio propiedad Pedro Blaquier quien fue procesado por este hecho- para que el ejército pudiera secuestrar a líderes sindicales y políticos. El documental se centra en la pareja formada por Luis (uno de los secuestrados y desaparecidos de esa noche) y su mujer que terminó siendo una de las Madres de Plaza de Mayo que da vueltas en una plaza de Salta. 



El documental por momentos se hace demasiado subrayado y la voz en off de Eduardo Aliverti le agrega una poesía un tanto pesada que desluce las entrevistas.


Sin duda, el personaje más interesante es el capataz del ingenio del pueblo donde ocurrió el apagón. Aunque lo despreciable de su ideología queda en evidencia sin tapujos, resulta insuficiente como para conectarlo con los dueños del ingenio. Paradójicamente,, esa voz soberbia y despreciativa al prójimo es víctima de la ideología del documental: se prefiere que no confrontarla con la pareja principal.  Si se equilibraba el peso de su intervención, el documental, la lucha de los protagonistas y la anécdota hubieran terminado redondeando una película más rotunda.

Comentarios

Entradas populares